Los Viñedos

LOS VIÑEDOS

Tierras milenarias
al norte de la provincia de Granada

¡Bienvenido a Bodegas Carayol y Castellar!, donde la tradición y la pasión se entrelazan para dar vida a nuestros excepcionales vinos. Hemos cultivado con esmero cada viña que adorna nuestras tierras. Situados en Galera, un terreno único y propicio para el cultivo de uvas de calidad excepcional. Nos enorgullece decir que nuestros viñedos son más que un campo de cultivo; son la esencia misma de nuestra identidad.

En Bodegas Carayol y Castellar, practicamos métodos agrícolas sostenibles que respetan la tierra y preservan su biodiversidad. Cada viñedo es cuidadosamente manejado, desde la poda hasta la vendimia, con el objetivo de producir uvas de la más alta calidad, reflejando la pureza y autenticidad de nuestro terruño.

LOS VIÑEDOS

Descubre el alma de nuestros viñedos mientras exploras nuestra gama de vinos.

Nuestros viñedos albergan una cuidadosa selección de variedades de uva, cada una elegida por su expresión única y carácter distintivo. Cada cepa contribuye a la riqueza y complejidad de nuestros vinos. Explora la diversidad de nuestros viñedos, donde cada botella cuenta la historia de la tierra que la vio nacer.

Te invitamos a sumergirte en una experiencia sensorial única al visitar nuestros viñedos. Pasea entre las hileras de vides bajo el cálido sol, respira el aire fresco que acaricia los racimos maduros y siente la conexión con la tierra que nutre nuestras uvas. Descubre cómo cada detalle de nuestros viñedos se refleja en el carácter y la calidad excepcional de nuestros vinos.

GEOGRAFÍA

La ubicación geográfica de la viña son de tipo templado. Todos los terrenos del mundo viticultor están ubicados entre los 30 y los 50 grados de latitud, tanto en el hemisferio sur como norte. En estas latitudes el clima suele ser templado, lo que permite que las uvas lleguen a su punto de madurez óptimo.

CLIMA

El clima es el factor, de entre todos los implicados en la elaboración de un vino de calidad, que más escapa al control del ser humano. Predominan los climas templados, con un número de horas de sol al año elevado y precipitaciones normales o escasas, pero bien repartidas.

SUELO

El suelo tiene que aportar sustancias que sean decisivas en el crecimiento. Para que la vid crezca con facilidad, deben ser suelos donde predomine la arcilla y la piedra caliza, aunque también necesita de suelos pobres en materia orgánica y que sean profundos para que el agua se filtre sin dificultad.

Ven a visitarnos

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00